Quienes se inscriben participan en categorías, desde amateur a profesional. Se mide la potencia y la calidad de los equipos, también se emiten certificados. Es justamente la oportunidad para lograr un certificado y mostrarse en la vidriera, para los profesionales con experiencia.
Usted puede encontrar distintos tipos de competiciones. Básicamente hay dos: las "competencias de calidad" (Sound Quality) en donde se mide la fidelidad del sonido de las instalaciones y las "competencias de presión acústica" para medir la potencia de amplificadores y subwoofers.
En los concursos de calidad, el jurado puntúa tanto la calidad del sonido reproducido como la de las instalaciones en si, como está presentado el equipamiento. Para la competencia de presión se cuentan los decibeles que el equipo puede emitir. Las de mayor valor son las oficiales, hay dos asociaciones principales, ellas definen las categorías y establecen pautas para poder juzgar los equipos en los eventos desarrollados en el mundo.
Una de estas asociaciones es dB Drag Racing Association (dBDrag) y la otra IASCA. La primera (dBDrag) organiza el mayor campeonato de presión acústica (potencia), es donde se presentan equipos con potentes subwoofers para emitir muchos decibeles y buscan romper records año tras año.
Las competencias del IASCA se concentran en la calidad del sonido y es por las que destaca ya que también organiza concursos de potencia, pero no son tan relevantes como los de calidad (Fidelidad del sonido), una verdadera referencia a nivel mundial. Son asociaciones que organizan competencias por todo el mundo.
Son organizaciones muy rigurosas y pueden homologar un record en cualquier lugar, de modo tal que inmediatamente pase a ser un record mundial, si corresponde. Estos eventos tienen gran prestigio pero hay organizaciones menores que también organizan competencias, suelen ser a nivel nacional.
0 comentarios:
Publicar un comentario