La más dura prueba
La carretera mexicana de 3114 km que se extiende de sur a norte desde Tuxtla hasta Juárez es, de acuerdo con Alfred Neubauer, una combinación del Gran Premio de Tripoli, la "Mille Miglia" italiana, el alemán "Nurburgring" y las 24 Horas de Le-Mans. Herr Neubauer debería de saberlo, pues fue bajo su liderazgo como Director de Competencia que los equipos alemanes de Mercedes Benz derrotaron a los más formidables inscritos de Inglaterra, Francia e Italia en el continente europeo por los últimos 25 años.
Exactamente, ¿qué hace a La Carrera Mexicana ("The Mexican Road Race") tan DURA? Es una combinación de varias cosas. El recorrido inicia en un clima tropical, donde la temperatura es alta y húmeda y se extiende por una carretera que va desde el nivel del mar hasta la sofocante altura de l os ¡tres mil metros! Las variaciones de temperatura van desde los 34 grados hasta tan sólo un par de grados antes del congelamiento, todo en 72 horas.
FACTORES GEOGRÁFICOS DETERMINANTES
Incluso la más cuidadosa afinación de motor, pruebas de carburación y selecciones de bujías requieren alteraciones cada 160 km aproximadamen- te. Motores que se desempeñan milagrosamente a los mil metros de altura sonaban moribundos a los tres mil, y pilotos que se negaban a cambiar de bujías por unas para más frío, después de Durango pronto se daban cuenta de la gran importancia de esto. La Carrera Mexicana era muy dura tanto para los pilotos como para el equ- ipo. El camino es pavimentado con una mezcla de ceniza volcánica y, esta substancia, que es áltamente abrasiva, reducirá una perfectamente nueva llanta de un auto de pasajeros a una "pelona" en una distancia de mil kilómetros.
1. º Carrera (1950) H. Mcgriff / (USA) Oldsmobile 88 27h3425"
2. º Carrera (1951) Pietro Taruffi (ITA) Ferrari 212 Inter 21h5752"
3. º Carrera (1952) Karl Kling (ALE) Mercedes Benz 300 SL 18h5119"
4. º Carrera (1953) Juan Manuel Fangio (ARG) LanciaD24 18h1100"
5. º Carrera (1954) Umberto Maglioli (ITA) Ferrari375Plus 17h4026"
Orden final - 3a carrera panamericana SPORT
1. Karl Kling, Stuttgart, Alemania, Mercedes-Benz, 18:51.19 ($17,422).
2. Hermann Lang, Stuttgart, Mercedes-Benz, 19:26.30 ($11,628).
3. Luigi Chinetti, Moderna, Italia, Ferrari 4.1, 19:32.45 ($6,977).
4. Humberto Maglioli Biella, Italia, Lancia, 20:11.20, ($4,651).
5. Jack McAfee, Maniatan Beach, Calif., 4.1 Ferrari, 20:21.15, ($2907).
6. Phil Hill, Santa Mónica, Calif., 2.7 Ferrari, 20:33.46, ($581.40).
7. Paco Ibarra, Ciudad de México, Ferrari, 23:14.48, ($581.40)
8. Furst Metternich, Alemania, 1.5 Porche, 23:18.15, ($581.40)
9. Enrique Ortiz Peredo, Ciudad de México, Lancia, 23:52.47, ($581.40)
10. Douglas Ehlinger, Puebla, Mex., Jaguar XK-120, 24:37.37, ($581.40)
STOCK
1. Chuck Stevenson, Fresno, Calif., Lincoln, 21:15.38, ($11,628)
2. Johnny Mantz, Los Angeles, Lincoln, 21:16.09 ($5814)
3. Walt Faulkner, Long Beach, Calif., Lincoln, 21:20.27, ($2907)
4. Bob Korf, Wright - Patterson AFB, Dayton, O. Lincoln, 21:25.09, ($1744)
5. Reginald McFee, Rochester, N.Y. 1951 Chrysler, 21:43.00, (1162)
6. C.D. Evans, El Paso, Texas, Chrysler, 21:54.55, ($581.40)
7. Marshall Teague, Daytona Beach, Fla., Hudson, 22:08.00, ($581.40)
8. Murr Dean Kirby, Tampa, Fla., Cadillac, 22:17.50, ($581.40)
9. (tie) Jean Trevoux, Mexico City, Packard, 22:35.00, (581.40)
10. Allen Heath, North Ridge, Calif., Chrysler, 22:35.00, (581.40)
0 comentarios:
Publicar un comentario